Ángel Emiro Ojeda Sánchez es un artista plástico venezolano nacido en Tocuyo de la Costa, estado Falcón, y residenciado en Valencia, Carabobo. Autodidacta, soñador y apasionado por la creación, ha dedicado más de 15 años a explorar distintas formas de expresión artística. Su obra refleja alegría, abundancia y fuerza vital, transformando materiales cotidianos en piezas que deslumbran por su color, volumen y energía.
Desde temprana edad mostró una inclinación por lo manual y lo creativo, desarrollando habilidades en dibujo y artes plásticas sin formación académica formal. Con el tiempo, descubrió la obra de Joan Miró y encontró inspiración para su propio camino artístico. Ha presentado sus trabajos en ciudades como Valencia, Maracay, Barquisimeto y Caracas, y ha tenido participación en programas de televisión y espacios culturales donde muestra su talento en vivo.
La obra de Ángel Emiro se caracteriza por la experimentación constante. Maneja técnicas como el papel maché, la cartapesta, la pintura en óleo y acrílico, y la intervención de objetos cotidianos como botellas, madera y metales. Con estos recursos da vida a esculturas y lienzos que combinan tradición, reciclaje y modernidad, demostrando que cualquier elemento puede convertirse en arte cuando pasa por sus manos.
Su serie más reconocida, “Diosas de Abundancia”, representa figuras femeninas voluminosas, coloridas y vibrantes, inspiradas en la fuerza y la alegría de la vida. Estas obras transmiten vitalidad y se convierten en centro de atención allí donde se exhiben. Además, Ángel Emiro ha incursionado en piezas decorativas, bisutería y objetos artísticos versátiles, capaces de transformar espacios con personalidad y color.
Para Ángel Emiro Ojeda, el arte no es solo un medio de expresión, es también una forma de dejar huella. Su visión es inspirar a las nuevas generaciones, dictar talleres y cursos a niños y adolescentes, y proyectar su trabajo hacia grandes formatos: murales, esculturas urbanas y obras públicas que transmitan alegría y esperanza. Su meta es clara: que su arte siga siendo un puente entre lo humano, lo cultural y lo espiritual.
Opiniones de nuestros visitantes