Prestadores de Servicios Turísticos de Mérida "Gratis"

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor
Playa Zaragoza: la bahía donde el mar, la fe y el arte se abrazan

Playa Zaragoza: la bahía donde el mar, la fe y el arte se abrazan

He visitado muchas playas en mi vida, pero hay algunas que no se te van del alma. Playa Zaragoza, al norte de la Isla de Margarita, es una de ellas. Aún cierro los ojos y puedo recordar el color del agua, el olor a pescado fresco, el bullicio del boulevard, el sonido de los botes… y esa sensación cálida de saber que estás en un lugar auténtico.

Leer más
Choroní: donde la selva, la playa y el tambor se abrazan

Choroní: donde la selva, la playa y el tambor se abrazan

Hay lugares que parecen reunirlo todo: historia, naturaleza, cultura y sabor. Choroní es uno de ellos. Este encantador pueblo costero del estado Aragua me atrapó desde el primer momento, no solo por sus playas, sino por la energía única que se respira en cada esquina, en cada calle empedrada, en cada repique de tambor.

Leer más
La Fiesta de los Zaragozas: donde la fe y la locura se dan la mano

La Fiesta de los Zaragozas: donde la fe y la locura se dan la mano

Hay celebraciones que no se pueden explicar… solo vivir. Y una de ellas es, sin duda, la Fiesta de los Zaragozas en Sanare, estado Lara. La primera vez que la presencié, entendí que no estaba simplemente frente a una festividad popular: estaba ante un estallido de cultura, historia, devoción y contradicción, todo al mismo tiempo.

Leer más
El Trapiche: donde el papelón se hace con alma y fuerza campesina

El Trapiche: donde el papelón se hace con alma y fuerza campesina

Hay lugares donde el tiempo no se detiene… simplemente sigue girando al ritmo del trabajo noble, de la tierra fértil y del sudor de quienes la honran. Así son los trapiches en San Juan de Lagunillas, al sur del estado Mérida.

Leer más
Barquisimeto: donde el arte, el comercio y los crepúsculos se abrazan

Barquisimeto: donde el arte, el comercio y los crepúsculos se abrazan

Cada ciudad tiene un alma. Un ritmo que la define. Una energía que se respira apenas llegas. Y si hay un lugar en Venezuela donde todo eso se fusiona con la música, la historia y el atardecer, ese lugar es Barquisimeto, capital del estado Lara, también conocida —con toda justicia— como “La ciudad de los crepúsculos”.

Leer más
Calderas: donde Barinas se vuelve montaña y silencio

Calderas: donde Barinas se vuelve montaña y silencio

En el corazón de la Barinas más inesperada, lejos del calor y del bullicio de los llanos, existe un rincón que parece flotar entre montañas, nubes y memoria. Se llama Calderas, y es, sin duda, uno de los secretos mejor guardados de Venezuela.

Leer más