KAWSANI TOURS Agencia Operadora de Turismo Nacional & Internacional
KAWSANI TOURSAgencia Operadora de Turismo Nacional & InternacionalComo, es de su conocimiento una característica de nuestro Ecuador es su riqueza multicultural, prácticamente en cada provincia existe al menos un grupo étnico con su propia historia e identidad y que luchan día a día por mantenerse en el tiempo.Esta riqueza, sin embargo es ajena y aún desconocida para la gran mayoría de la población, lo que perpetúa su marginación y vulnerabilidad. En los últimos años muchos grupos indígenas han impulsado emprendimientos Comunitarios como un camino para preservar, promover y desarrollar a las comunidades en armonía con el medio ambiente, pero por falta de apoyo, promoción y asistencia muchos de ellos se pierden en el tiempo.
Por tal razón, miramos en el Turismo Comunitario una oportunidad y camino estratégico para que las comunidades generen condiciones hacia el Buen Vivir, y que los procesos formativos / educativos bien enfocados garantizan a individuos, familias y comunidades una real, comprometida y sostenible co-participación en el desarrollo del Turismo Comunitario. #tuaportecambiavidas
En sus tres regiones continentales conviven 14 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Las nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huairona, Achurar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Zápalo. Los tagaeri, parientes de los huaorani, conforman otro pueblo de la zona pero éste fue declarado como “intangible” por el Estado, en respeto a su voluntad de vivir alejados de la civilización.En la sierra, en los Cordillera de los Andes y en el austro, están los quichuas de la sierra con pueblos como los puruhaes, otavalos, salasacas, cañarís y saraguros. En la parte norte se encuentra la comunidad de los awa y afroecuatorianos. En la costa del Pacífico están los chachis, tsachilas y huanca vilcas.VISITA NUESTRO SITIO WEB PROPIOwww.ecuakawsani.com
Ecuador es una nación multiétnica y pluricultura. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y medio viven en la Cordillera de los Andes Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Selva Amazónica Amazonía hay más de 600 mil habitantes, y en Islas Galápagos cerca de 17 mil.
PAQUETES NACIONALES
Región Costa
Región Sierra
Región Amazónica
Región Insular
INTERCAMBIOS CULTURALES
Tsáchilas
Puruhaes
Otavalos
Afros
Saraguros
Salasacas
SIGUE A KAWSANI TOURSEN LAS REDES SOCIALES
Opiniones de nuestros visitantes
¿Visitaste este lugar? ¡Déjanos tu opinión!