Nuevo Sistema Cambiario en VenezuelaEl Banco Central de Venezuela (BCV) informa en rueda de prensa los detalles sobre el nuevo esquema cambiario.Estan presentes el titular del ente monetario, Nelson Merentes y el ministro de Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres.El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres anunció que el primer sistema cambiario se mantendrá con una tasa a 6.30, siendo destinado a un sistema priorizado para los rubros de alimentos, salud y demás bienes necesarios de la canasta básica nacional.“Aproximadamente un 70% de las necesidad básicas del país están garantizadas a 6.30…”, dijo.La segunda modalidad es la unificación del Sicad I y el Sicad II, que iniciará con la última subasta efectuada del Sicad I, es decir en 12 para el resto de los sectores que requieren asignación de divisas, y progresivamente de acuerdo a las necesidades, veremos como se irá moviendo para respaldar con divisas a un 30% del resto de las necesidades.El tercer sistema será “totalmente libre”, tendrá una tasa que será determinada por el mismo mercado, y contará con demandantes y oferentes. Estará dirigido a personas naturales y jurídicas.Asimismo, anunció que la asignación de divisas para los viajeros se mantendrá en 3.000 dólares a los destinos autorizados por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y empezara a tasa 12 SICAD y podra variar.
Además, indicó que todas aquellas personas que reciban remesas familiares podrán ser cambiadas por medio del tercer mecanismo.“Las reuniones que hemos hechos con sector público y privado, hemos hablado de este esquema que es muy positivo porque nos ayudará a alimentar el mercado en divisas”.En resumen tenemos:El esquema se llamará Sistema Marginal de Divisas (Simadi) y operará a través de las casas de cambio, casas de bolsa y banca privada y pública.> El nuevo esquema no altera los cupos de divisas para viajeros y electrónico que se mantienen en $3.000 y $300 respectivamente.> La tasa del Simadi será fijada por la libre oferta y demanda de los participantes.> En el Simadi podrán participar personas jurídicas y naturales que tengan cuentas en dólares en los bancos nacionales.> El nuevo sistema realizará operaciones con títulos valores y efectivo. En las casas se podrá comprar hasta $300 diarios.> Existirán tres tasas de cambio: uno a Bs. 6,30 por dólar para alimentos, medicinas y materias primas de esos sectores; una que se marcará por las subastas del Sicad (que arrancará a Bs. 12) y otra que será libre.