Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

RELIEVE Y GEOLOGÍA DE VENEZUELA

RELIEVE Y GEOLOGÍA DE VENEZUELAPrincipales elevacionesPico Bolívar 4.978Pico Humboldt 4.942Pico La Concha 4.922Pico Bonpland 4.883Pico Espejo 4.880Pico El Toro 4.755Pico El León 4.740Pico El Águila 4.018Pico El Púlpito 3.912Roraima (tepuy) 2.810Pico Naiguatá 2.765Pico Turimiquire 2.596Auyantepui 2.500El territorio venezolano abarca tres grandes unidades geográficas que se suceden de oeste a este: las cordilleras septentrionales andinas y costeras al norte y occidente, los Llanos venezolanos que constituyen unas extensas llanuras sedimentarias que forman parte casi en su totalidad de la Cuenca del Orinoco al norte de este río, y los macizos y mesetas de formación muy antigua en la Guayana Venezolana, al sur del río Orinoco. Su configuración tuvo lugar en el proceso de formación del subcontinente sudamericano, cuando conformaba un supercontinente con África, hasta su separación en el Paleozoico. Muy pocos países en el mundo, excepto algunos muy extensos, tienen esta misma variedad de relieves en su territorio.

En Venezuela, las formaciones montañosas septentrionales se bifurcan en dos cadenas andinas, levantadas durante la Era Terciaria, que empiezan a individualizarse en el norte de la cordillera Oriental colombiana. La cadena occidental está constituida por la sierra de Perijá, en la frontera con Colombia, que se eleva a 3.750 m. La cadena oriental forma la cordillera de Mérida, que culmina en el Pico Bolívar a 4.978 metros,[84] la máxima elevación del país. Estas dos cadenas montañosas rodean la depresión del lago de Maracaibo —13.280 km², el más extenso de América del Sur—,[85] que ocupa una amplia depresión abierta al golfo de Venezuela y que posee en el subsuelo grandes reservas de hidrocarburos. Entre el lago de Maracaibo, la cordillera de Mérida y el mar Caribe se levantan las sierras y hondonadas del Sistema Coriano, formado por tres alineaciones orográficas orientadas de suroeste a noroeste.