CENTRO DE INVESTIGACIONES DE ASTRONOMÍAC.I.D.A.A una altitud de 3600 metros sobre el nivel del mar, el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato es uno de los más altos en el mundo. Esta condición trae como consecuencia que la densidad del aire sea inferior a los valores normales a los cuales estamos acostumbrados y que, por ende, la cantidad de oxigeno, necesario para nuestra respiración, también sea menor. No obstante, la altitud considerable del observatorio reduce los efectos atmosféricos que degradan las imágenes astronómicas. Su proximidad al ecuador terrestre hace posible la observación de ambos hemisferios celestes, poniendo al alcance de sus instrumentos la casi totalidad del cielo. El observatorio cuenta con cuatro grandes telescopios, cada uno albergado en su respectiva cúpula.
La cámara Schmidt, el telescopio reflector, el gran refractor y un astrógrafo doble. Este último se encuentra aún en la fase de instalación A causa de las condiciones climáticas típicas de las regiones tropicales, y particularmente de los Andes Venezolanos, el periodo óptimo para la observación se produce usualmente entre diciembre y comienzos de abril, es decir durante los meses de menor precipitación.