Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

LITORAL DE VENEZUELA

LITORAL DE VENEZUELAEl litoral venezolano es rectilíneo en largos tramos y muy articulado en algunos sectores, formando grandes entrantes, bahías y penínsulas. Las costas abarcan 4.006 km a todo lo largo de la franja norte de Venezuela que contempla el mar Caribe.[8] De estos kilómetros, más de la mitad son playas arenosas, de templadas y cristalinas aguas y con radiante sol tropical durante todo el año, aunque también existen morros y acantilados relevantes. En el occidente de la costa, las zonas áridas se mezclan con los manglares, mientras que las costas venezolanas sobre el Atlántico son en su mayor parte bajas y pantanosas, como corresponden al área del Delta del Orinoco.

Los principales accidentes costeros son el golfo de Venezuela, el lago de Maracaibo, la península de la Guajira (parte de la cual es venezolana), la península de Paraguaná, las penínsulas de Araya y Paria, el golfo de Cariaco y el golfo de Paria —cerrado por la isla Trinidad, la más grande de Trinidad y Tobago—; y el delta del Orinoco. Frente a las costas del mar Caribe emergen más de trescientas islas venezolanas que pertenecen a las Antillas Menores, tales como la isla La Tortuga, la isla de Aves, el archipiélago Los Roques —el único atolón coralino del Caribe Sur—, el archipiélago Las Aves, la isla La Orchila, la Blanquilla, y el archipiélago de Los Hermanos, entre otras ínsulas.