Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE DE VENEZUELA

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTEDE VENEZUELALa infraestructura en Venezuela tuvo uno de sus mayores períodos de crecimiento bajo el gobierno autocrático del General Marcos Pérez Jiménez, y luego en los booms petroleros de los años posteriores. El Puente General Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo, con 8,7 kilómetros de longitud, fue al momento de su construcción el más largo del mundo en su tipo, y es actualmente el puente más largo de América Latina.[170] [171] Históricamente, hablar de infraestructura en el país era hablar de un conjunto de sistemas bien articulados que recibían buen mantenimiento. Sin embargo, con los recortes presupuestarios efectuados durante la crisis económica, se forzó a un descuido progresivo. Esto, aunado a un problema de insuficiencia en los últimos años, ha dado lugar a programas recientes para su rescate.

El país posee hoy importantes autopistas a las que se suma una vasta red de carreteras que cubren un elevado porcentaje del territorio nacional, que son aprovechadas por un gran cantidad de líneas de autobuses que conectan todo el territorio, siendo reconocidas internacionalmente por sus bajos precios. En su conjunto, el país se encuentra articulado por cinco autopistas principales: la existente entre Caracas y La Guaira, la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, la Autopista Regional del Centro, la Autopista José Antonio Páez, y la Circunvalación Norte de Barquisimeto.