A inicios del mes de Septiembre de 2016, recibimos una carta por parte de los buenos amigos del HOTEL CARVALLO en Cuenca, el cual pertenece a la afamada Cadena Hotelera Cialcotel, en la cual nos hacen una invitación para ir a disfrutar de una estadía con nuestros hijos para conocer este hermoso establecimiento turístico... invitación que de inmediato aceptamos y colocamos fecha...De inmediato nos comunicamos con el Sr. Vinicio y la Sra Nelly de FAST CAR RENTAL, con quienes tenemos una muy buena relación, para solicitarles un vehículo donde toda la familia cupiese de forma cómoda y segura, recomendandonos entonces una hermosa camioneta Chavrolet Orlando Blanca.Ya teníamos Hospedaje y Vehículo, así que el Miércoles 7 de Septiembre de 2016 en horas del mediodía partimos en carretera Mi esposa Rosa Erika, nuestros 3 hijos y yo con rumbo a Guayaquil... Nos fuimos por la carretera que atraviesa Santo Domingo, un camino que se hace en pocas horas, pero que a nosotros nos llevo 9 horas y media ya que fuimos parándonos y conociendo cada paraje hermoso de la carretera, pasando por siembras inmensas de Cacao y Plátano, un viaje que de verdad recomendamos hacer sin ningún tipo de apuro, ya que hay mucho que ver y conocer.Llegamos a Guayaquil a las 21 horas (9 de la noche). el lugar donde nos hospedamos fue en el HOSTAL MURALI... Un hostal familiar ubicado muy cerca del aeropuerto, el cual incluye estacionamiento privado y el desayuno en el precio por noche; con habitaciones limpias y agradables a la vista, camas bien tendidas, Tv por cable y aire acondicionado. Allí logramos descansar deliciosamente luego de ese largo viaje desde la ciudad de Quito hasta Guayaquil.Al despertarnos ya habían varios huéspedes sentados en la Sala Comedor, los cuales estaban disfrutando de un delicioso café servido por la casa y un desayuno tipo americano que estaba a la orden del día... Procedimos a sentarnos y de inmediato fuimos amablemente atendidos, sirviéndonos una comida deliciosa y caliente, junto a un rico jugo de durazno y un humeante café con leche, el ambiente siempre estuvo rodeado de una música suave muy tenue que lejos de molestar, agradaba aún más el momento que estábamos viviendo.Luego de desayunar, cargamos nuestra Chavrolet Orlando y nos fuimos a recorrer un poco Guayaquil para conocer.Calles, Túneles, un increíble aeropuerto, muy buena señalización y hermosas obras artísticas en plena vía pública fueron algunas de las cosas que llamaron mucho nuestra atención...Detuvimos nuestro andar en un lugar obligado para todos los turistas; el hermoso MALECÓN DE GUAYAQUIL, el cual data desde antes de 1820, cuando le llamaban Calle de la Orilla. Para 1845 tenía una milla y media de largo con asientos de listones de madera y con lámparas de hierro fundido para iluminarlo. En 1906 el Cabildo construyó su muro de contención, entre el barrio Las Peñas y la calle Colón, donde se ubicaba el desaparecido mercado de la orilla.Tradicionalmente, era la primera imagen de la ciudad a los viajeros que llegaban en barco, pues en aquella época la vía fluvial era la de mayor comunicación. El Malecón Simón Bolívar Conocido como Malecón 2000, es uno de los proyectos urbanísticos más exitosos de América, considerado modelo a nivel mundial y declarado “espacio público saludable” por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este lugar se encuentra anclado el Buque Escuela de la Armada de Ecuador.Dieron las 12 del medio día y procedimos a montarnos en la camioneta recomendada por los amigos de FAST CAR RENTAL, y tomamos vía a la hermosa ciudad de Cuenca. Un recorrido realmente fantástico, que no llevo de un calor de casi 31°C en Guayaquil a 6°C en lo más alto de un páramo impresionante en TRES CRUCES a 4.166 MsnmJusto aquí, es como si pasaras a una dimensión donde todo es perfecto, donde todo lo que vez es tan hermoso, que entiendes que de verdad Dios existe. Son paisajes rodeados de lagunas glaciares, las cuales ocupan una depresión como consecuencia de la erosión ocasionada por el deshielo, así comenzamos a observar una y otra a lo largo de todo ese trayecto de altura, luego nuestra vista se lleno de asombro cuando en plena carretera comenzaron a parecer "LLAMAS"...Estos hermosos animales son mamíferos domésticos abundantes en la Puna o Altiplano de los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina, creados por los pueblos andinos nativos mediante selección artificial, para la producción de Lana y Carne.Comenzamos el descenso de este increíble páramo Ecuatoriano y en poco tiempo se nos abre a la vista una ciudad que de entrada nos llamo mucho a atención por la belleza de sus calles y su delicioso clima. esta ciudad era CUENCA, oficialmente Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca y capital de la provincia del Azuay.