FECHAS IMPORTANTES DE VENEZUELAEnero
1 de Enero: Celebración del Año Nuevo.3 de enero: Ascenso de Alejandro de Humbolt y Aimé Bonpland al pico El Ávila.4 de enero: Duelo por la muerte de Rafael María Baralt.6 de enero: Día de los Reyes magos.6 de enero: Día del Deporte.10 de enero: Duelo por la muerte del General Ezequiel Zamora.14 de enero: Día de la Virgen de la Divina Pastora.15 de enero: Día del maestro.16 de enero: Duelo por la muerte de Juan Vicente Bolívar y Ponte (padre del Libertador).23 de enero Natalicio de José Francisco Bermúdez.23 de enero: Caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.27 de enero: Natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.28 de enero: Día de la zulianidad.30 de enero: Natalicio de de Juan Antonio Pérez Bonalde.31 de enero: Duelo por la muerte de José Félix Ribas.FebreroEn Febrero se celebra el Carnaval.
1 de febrero: Natalicio del General Ezequiel Zamora.2 de febrero: Día de la Virgen de La Candelaria.3 de febrero: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.7 de febrero: Duelo por la muerte de General Agustín Codazzi.11 de febrero: Duelo por la muerte del General Carlos Soublette.12 de febrero: Día de la Juventud.12 de febrero: Batalla de La Victoria.14 de febrero: Día de San Valentín (celebración de orígenes religiosos).15 de febrero: Discurso de Angostura.18 de febrero de 1983: Viernes Negro19 de febrero: Día de la Federación.21 de febrero: Día internacional de la lengua materna.23 de febrero: Día Nacional de Guyana (zona en reclamación por Venezuela).24 de febrero: Fallecimiento de Daniel Florencio O'Leary.25 de febrero: Duelo por la muerte del General Jacinto Lara.28 de febrero: Natalicio del General Antonio Guzmán Blanco.28 de febrero: Natalicio de José María España (ver: Conspiración de Gual y España).28 de febrero: Duelo por la muerte de Simón Rodríguez.Marzo
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.10 de marzo: Día del médico venezolano y Natalicio de José María Vargas.15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista Arismendi.16 de marzo: Día Mundial del Sueño.17 de marzo: Muerte de Vicente Campo Elías (herido el 28/02/1814 en San Mateo).19 de marzo: Día de San José.20-21 de marzo: Equinoccio de Otoño (Sur) y de Primavera (Norte).21 de marzo: Día Mundial de la Poesía.21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down.22 de marzo: Día Mundial del Agua.24 de marzo: Abolición de la esclavitud.25 de marzo: Fundación de la ciudad de Valencia.26 de marzo: Día Mundial del Clima.27 de marzo: Natalicio de Antonio Arraíz.27 de marzo: Día Internacional del Teatro.28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda.Abril
2 de abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.7 de abril: Día Mundial de la Salud.10 de abril: Duelo por la muerte de Lisandro Alvarado.11 de abril: Batalla de San Félix.11 de abril: Conmemoración de los hechos del 11 de abril de 2002.14 de abril: Día del Panamericanismo.19 de abril: Proclamación de la Independencia.22 de abril: Día de La Tierra.23 de abril: Día del Libro, del Idioma y los Derechos de Autor.26 de abril: Natalicio de Raúl Leoni.28 de abril: Natalicio de Manuel Carlos Piar.29 de abril: Día Internacional de la Danza.29 de abril: Duelo por la muerte de Juan Crisóstomo Falcón.Mayo
1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.3 de mayo: Día de Cruz de Mayo.4 de mayo: Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.6 de mayo: Día del Reportero Gráfico.6 de mayo: Duelo por la muerte del General José Antonio Páez.8 de mayo: Duelo por la muerte de José María España (ver: Conspiración de Gual y España).8 de mayo: Día Internacional de la Cruz Roja.9 de mayo: Natalicio de Atanasio Girardot.Segundo domingo de Mayo: Día de las Madres.12 de mayo: Duelo por la muerte del Almirante Cristóbal Colón.12 de mayo: Duelo por la muerte de Andrés Eloy Blanco.12 de mayo: Día Internacional de la Enfermera.17 de mayo: Día mundial de reciclaje.18 de mayo: Día Internacional del Museo.22 de mayo: Día Internacional de la biodiversidad.24 de mayo: Batalla de Pichincha (Sucre en Ecuador).25 de mayo: Día del Himno Nacional.28 de mayo: Natalicio del General Jacinto Lara.31 de mayo: Natalicio de Tulio Febres Cordero.31 de mayo: Día Mundial sin tabaco.
Junio
2 de junio: Duelo por la muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.4 de junio: Duelo por la muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.5 de junio: Natalicio del artista Jesús Soto.5 de junio: Día Internacional del Ambiente.13 de junio: Natalicio de José Antonio Páez.15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte.16 de junio: Natalicio de Arturo Michelena.Tercer domingo de junio: Día de los padres.22 de junio: Instalación del Congreso Anfitrionico de Panamá.22 de junio: Duelo por la muerte del General Juan Bautista Arismendi.23 de junio: Natalicio de Cristóbal de Mendoza.23 de junio: Día Nacional del Abogado.24 de junio: Batalla de Carabobo.24 de junio: Día del Ejército (forjador de libertades)24 de junio: Baile de San Juan.27 de junio: Día nacional del periodista.27 de junio: Instauración del Decreto de Instrucción pública gratuita y obligatoria.28 de junio: Día Nacional del Teatro.29 de junio: Duelo por la muerte de José Gregorio Hernández.Julio
3 de julio: Natalicio de Rafael María Baralt.5 de julio: Declaración de la Independencia.8 de julio: Duelo por la muerte de Cecilio Acosta.10 de julio: Natalicio de Antonio Ricaurte.13 de julio: Duelo por la muerte de José María Vargas.14 de julio: Duelo por la muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.Tercer domingo de julio: Día del niño.19 de julio: Natalicio de Juan José Flores (ver: Ecuador se separa de la Gran Colombia).23 de julio: Natalicio de Cristóbal Mendoza.24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar.24 de julio: Natalicio de Juan Vicente Gómez.24 de julio: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.25 de julio: Natalicio de Santiago Mariño.25 de julio: Fundación de Caracas.26 de julio: Fundación de la ciudad de Coro.29 de julio: Duelo por la muerte de Arturo Michelena.Agosto
2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela.3 de agosto: Día de la Bandera.4 de agosto: Fundación de la Guardia Nacional.6 de agosto: Natalicio de Andrés Eloy Blanco.6 de agosto: Batalla de Junín (Bolívar en Perú)10 de agosto: Natalicio de Juan Manuel Cajigal.24 de agosto: Inauguración del Puente sobre el Lago de Maracaibo.Septiembre
8 de septiembre: Aparición de la Virgen de Coromoto.8 de septiembre: Día de la Virgen del Valle.8 de septiembre: Fundación de la ciudad de Maracaibo.10 de septiembre: Fundación de la OPEP.10 de septiembre: Día mundial para la prevención de suicidio.16 de Septiembre: Día mundial de la capa de ozono.19 de septiembre: Natalicio de José Félix Ribas.19 de septiembre: Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer.23 de septiembre: Natalicio de Fermín Toro (ver: Partido Conservador de Venezuela).24 de septiembre: Día de la Virgen de las Mercedes.25 de septiembre: Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.27 de septiembre: Día Mundial del Turismo.28 de septiembre: Día Mundial del Acceso a la Información.