Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

ESTADO FALCÓN

ESTADO FALCÓNVenezuelaCapital: Santa Ana De Coro.Municipios: Acosta, Bolívar, Buchivacoa, Cacique, Carirubana, Colina, Danajuro, Democracia, Falcón, Federación, Jacura, Los Taques, Mauroa, Miranda, Monseñor Iturriza, Palma Sola, Petit, Píritu, San Francisco, Silva, Unión, Zamora, Tocopero, Urumaco Y Sucre.Su capital es Coro, fue fundada en el año 1.527 por Juan de Ampies y el 9 de diciembre de 1.993 fue declarada Patrimonio cultural de la Humanidad.Enigmática Cueva del Indio, alberga petroglifos de más de 3000 ac. Refugio de Fauna Silvestre de Cuare.Falcón es una voz de origen latino que proviene de "falco, falconis, halcón"; que es el nombre genérico (Falconidae) de ciertas aves rapaces diurna, de alas angostas, puntiagudas y angulosas, que vuelan velozmente y logran suspenderse sobre un punto en el aire para alcanzar a sus presasFue designado con ese nombre a partir del año 1.874; en honor al Distinguido Militar y político Venezolano Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, Nació en el hato "Tabe", en Falcón, el 27 de Enero de 1820.Gobierna entre el 17 de Junio de 1863, hasta el 30 de Abril de 1868. Muere en Fort de France (Martinica) el 29 de Abril de 1870.

Parques NacionalesCueva de la Quebrada del ToroMédanos de CoroMorrocoySierra de San LuisManifestaciones FolklóricasSan JoséLos Locos de la VelaSan IsidroBaile de las TurasMarcha de la Fe, en honor a la virgen de GuadalupeRepique de tambor en Coro, la Vela y CumareboLa Cruz de MayoEl Pájaro GuarandolVirgen de la CandelariaSitios de InterésCentro Histórico de CoroMuseo de Arte Contemporáneo de CoroParque Nacional Médanos de CoroLa Piedra de Martí.Catedral de Santa AnaMuseo de Cerámica Histórica y loza popularConvento de San FranciscoLa casa de las ventanas de hierroCataratas de Hueque - Sierra FalconianaEntre los muchos hechos históricos ocurridos en este estado podremos mencionar La Revuelta contra los Welser en 1795, la Llegada de Miranda en 1806, el Lanzamiento de José Leonardo Chirinos en 1.795 y la "Colinada" en 1.874, en contra del Gobierno de Guzmán Blanco.