ESTADO FALCÓNVenezuelaCapital: Santa Ana De Coro.Municipios: Acosta, Bolívar, Buchivacoa, Cacique, Carirubana, Colina, Danajuro, Democracia, Falcón, Federación, Jacura, Los Taques, Mauroa, Miranda, Monseñor Iturriza, Palma Sola, Petit, Píritu, San Francisco, Silva, Unión, Zamora, Tocopero, Urumaco Y Sucre.Su capital es Coro, fue fundada en el año 1.527 por Juan de Ampies y el 9 de diciembre de 1.993 fue declarada Patrimonio cultural de la Humanidad.Enigmática Cueva del Indio, alberga petroglifos de más de 3000 ac. Refugio de Fauna Silvestre de Cuare.Falcón es una voz de origen latino que proviene de "falco, falconis, halcón"; que es el nombre genérico (Falconidae) de ciertas aves rapaces diurna, de alas angostas, puntiagudas y angulosas, que vuelan velozmente y logran suspenderse sobre un punto en el aire para alcanzar a sus presasFue designado con ese nombre a partir del año 1.874; en honor al Distinguido Militar y político Venezolano Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, Nació en el hato "Tabe", en Falcón, el 27 de Enero de 1820.Gobierna entre el 17 de Junio de 1863, hasta el 30 de Abril de 1868. Muere en Fort de France (Martinica) el 29 de Abril de 1870.
Parques NacionalesCueva de la Quebrada del ToroMédanos de CoroMorrocoySierra de San LuisManifestaciones FolklóricasSan JoséLos Locos de la VelaSan IsidroBaile de las TurasMarcha de la Fe, en honor a la virgen de GuadalupeRepique de tambor en Coro, la Vela y CumareboLa Cruz de MayoEl Pájaro GuarandolVirgen de la CandelariaSitios de InterésCentro Histórico de CoroMuseo de Arte Contemporáneo de CoroParque Nacional Médanos de CoroLa Piedra de Martí.Catedral de Santa AnaMuseo de Cerámica Histórica y loza popularConvento de San FranciscoLa casa de las ventanas de hierroCataratas de Hueque - Sierra FalconianaEntre los muchos hechos históricos ocurridos en este estado podremos mencionar La Revuelta contra los Welser en 1795, la Llegada de Miranda en 1806, el Lanzamiento de José Leonardo Chirinos en 1.795 y la "Colinada" en 1.874, en contra del Gobierno de Guzmán Blanco.
En el Continente Americano, específicamente en el Norte de la América del Sur se encuentra Venezuela.El Estado Falcón está situado en la parte Nor-Oeste de Venezuela; y está a su vez, al Nor-Este de América del Sur, en una posición geográfica privilegiada, con una superficie territorial de 24.800 Km².Limita por el Norte y por el Este con el mar de Las Antillas; por el Sur, con los Estados Yaracuy y Lara, y por el Oeste, con el Estado Zulia y el Golfo de Maracaibo.Médanos de Coro fue declarado Parque Nacional el 06 de Febrero de 1974.Los Médanos es un paisaje desértico único en Venezuela. El Parque abarca una extensión de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son de tierras continentales y más de 49.120 de superficies marinas.Los Médanos de Coro están ubicados exactamente en jurisdicción de los Distritos Miranda y Falcón del Estado Falcón. Los Médanos se inician en Coro y abarca el territorio del Istmo que lleva su nombre.Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje Venezolano.Según Gerardo Yépez Tamayo los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste.
En general, el proceso de formación de los desiertos como los Médanos que son dunas o acumulaciones de arena es un proceso erosivo de mucho tiempo de la acción constante del viento sobre las rocas. El viento al desplazar las rocas continuamente y por un período largo de tiempo, las parte en pedazos muy pequeños convirtiéndolos en arena. Luego esta arena al desplazarse, por la constante acción del viento, se va acumulando en montones, sobretodo cuando encuentra algo que las detiene, y así se van formando las dunas, que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento. Por ello también los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas.El cerro Santa Ana, localizado en el centro de la Península de Paraguaná, fue declarado Monumento Natural, mediante Decreto Ejecutivo No. 1005, de fecha 14 de Junio de 1972. El Cerro Santa Ana se destaca por ser la única elevación con 850 m.s.n.m en la Península de Paraguaná. Su cumbre realmente esta constituida por tres picos que se extienden de este a oeste en el siguiente orden:El Picacho de Buena Vista.El Picacho de Santa Ana (centro).El Picacho Moruy. (El más alto).
Las Cumaraguas es un sitio natural tipo Salinas, ubicadas al noreste de la Península, específicamente en el Municipio Falcón. Su acceso es por vía terrestre.Presentan un espectáculo digno de ver en horas del atardecer, cuando el tanino que contienen las aguas que irrigan ese sector, les torna el color a rojizo. Posee excelentes playas para la práctica del Windsurf, donde se acostumbra hacer regatas internacionales.Adicora, Es una Playa ubicada en la Costa al noreste de la Península, específicamente en el Municipio Falcón.Se puede acceder por vía terrestre ó por vía aérea (en avioneta). Es una playa poco profunda protegida por arrecifes, aguas frescas, con mayor oleaje que la zona occidental. En la población de Adícora se encuentran varias posadas, al igual que residencias de alquiler para el alojamiento, diversidad de restaurantes. Se practica el Windsurf, debido a los fuertes vientos que allí se encuentran. Se ha convertido en un centro internacional para la práctica del Kitesurf y Windsurf.Un Poco más del Estado FalcónBelarmina La MuñequeraGastronomíaFiestas Populares y ReligiosasLa Canterías y Cantores de ParaguanáLa Décima en la Tradición HispánicaLos locos de la velaSalves y DécimasLos medanos de CoroMorrocoyLa Música y sus InstrumentosLa Península de ParaguanáCoro y su Puerto Real, Patrimonio Cultural de la humanidadPueblo Nuevo de ParaguanáLa Sierra de San LuisEl Baile de las TurasCabo de San RománZona Libre para el Fomento y la inversión turística