Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

Datos de Importancia si deseas Viajar a Ecuador

Datos de Importancia para el Turistaque desee visitar la República del EcuadorVISAS.- Todos los viajeros deben tener pasaporte válido mínimo por seis meses, antes de venir al Ecuador. Así mismo, deben contar con pasaje de regreso a su lugar de origen o hacia otro destino. Los ciudadanos de los siguientes países requieren visa para ingresar al Ecuador: Argelia, Blangadesh, China, Costa Rica, Cuba, Honduras, India, Irán, Iraq, Jordania, Corea del Norte y Sur, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Palestina, Sri Lanka, Sudán, Siria, Túnez, Vietnam y Yemen, México. Para ingresar al país, los visitantes deben llenar una tarjeta o ficha internacional de embarque-desembarque. Es muy importante tenerla guardada junto con el pasaporte, documento que el viajero debe llevar siempre durante su permanencia en Ecuador, para no tener problemas con las autoridades que lo requieran. Una copia no es aceptable. Las personas que deseen permanecer por más tiempo en el país, deben realizar los trámites correspondientes en los consulados de Ecuador. Los ciudadanos colombianos y peruanos requieren únicamente de la cédula de indentidad para ingresar al país. Si el viajero entra como turista, no puede cambiar su estatus mientras está en el país. Presupuesto de viaje.- En general, Ecuador es uno de los países más baratos de Latinoamérica. Aquí usted podrá encontrar comida, alojamiento, y transporte de buena calidad a precios relativamente bajos comparados con otros países de la región. Impuestos.- Tanto en los restaurantes como en los hoteles se aumenta al precio final el impuesto al valor agregado (IVA) que equivale al 12% del consumo y un impuesto del 10% por servicio.Propinas.- Guías de turismo, porteros, meseros y otros trabajadores relacionados a la industria del turismo son usualmente recompensados con propinas. Usualmente a los choferes de taxi no se les da propina.Teléfonos.- Ecuador tiene una red telefónica completa que cubre prácticamente todo el territorio nacional y las Islas Galápagos. Las ciudades grandes y la mayoría de poblaciones cuentan con servicio telefónico, por lo que comunicarse dentro y fuera del país no es difícil. En Quito, Guayaquil y el resto de capitales de provincia se pueden encontrar teléfonos monederos en la mayoría de edificios públicos. También existen centros de llamadas en lugares céntricos donde se puede acceder con facilidad y con precios bastante accesibles a un teléfono. Estos centros son muy comunes en zonas rurales, y en pueblos pequeños. Allí también se puede encontrar servicio de fax y en algunos casos de Internet.

Códigos Telefónicos.- 593 es el código telefónico para llamar al Ecuador desde otros países.Estos son los códigos telefónicos de las 22 provincias del Ecuador:
Azuay (072)Bolívar (032)Carchi (062)Cañar (072)Chimborazo (032)Cotopaxi (032)El Oro (072)Esmeraldas (062)Galápagos (052)Guayas (042)Imbabura (062)Loja (072)Los Ríos (052)Manabí (052)Morona (072)Napo (062)Orellana (062)Pastaza (032)Pichincha (022)Sucumbíos (062)Tungurahua (032)Zamora (072).Para llamar desde el exterior usted debe omitir el 0 de la serie provincial Ej. 59322507560, pero si está ya en Ecuador debe utilizar el código completo, 072 para comunicarse con otras ciudades.Estos son los códigos telefónicos para las principales ciudades del país:
Quito (022)Guayaquil (042)Cuenca (072)Teléfonos celulares.- En lo que tiene que ver con telefonía celular, se puede decir que existe una cobertura eficaz en todo el país. A pesar de nuestra difícil geografía es posible comunicarse desde áreas remotas como la selva amazónica o las Islas Galápagos, sin embargo, en algunos puntos aislados como en los páramos o en los manglares no se garantiza la conexión. En los aeropuertos internacionales, gasolineras, centros comerciales, avenidas, calles concurridas y restaurantes existen cabinas de teléfonos celulares, que funcionan con monedas o tarjetas; también existen almacenes y locales que proveen este servicio.