RESERVA ECOLÓGICA YARINA ECOLODGE
RESERVA ECOLÓGICA YARINABosque Amazónico Tropical - EcuadorECOLODGELa Reserva Ecológica YARINA, se encuentra estratégicamente situado en un área de bosque que cuenta con la mayor biodiversidad de micro-habitats en el área del bajo napo, esto significa que existen mas especies de animales, aves, flora, reptiles e insectos por hectaria que en otros lados de las orillas del bajo napo y sus alrededores.La Reserva Ecológica YARINA, esta ubicada a orillas del rió napo a solo 60 minutos de viaje en canoa cubierta a motor desde la ciudad de El Coca.El rió napo es el mayor afluente del rio amazonas, ubicado en el corazón mismo de la cuenca amazónica.La Reserva Ecológica YARINA, es miembro fundador del Grupo de Conservación YUTURI, un grupo dedicado a la protección y conservación del bosque amazónico ecuatoriano asi como a su fauna y flora silvestre, que trabaja en conjunto con otras organizaciones involucradas en dichos proyectos. Parte de sus proyectos se relacionan con trabajos directos con las comunidades y poblaciones locales.La Reserva Ecológica YARINA nació hace más de doce años como un programa para enseñar la importancia del cuidado y la conservación de la vida silvestre local y su entorno, hacia las poblaciones indígenas locales. Sin embargo año a año, la Reserva fue creciendo, cambiando, adoptando y desarrollando nuevas e importantes formas de trabajo con la gente local, visitantes nacionales y extranjeros, así hoy en día, es considerado uno de los mas importantes y mejores centros de rescate de vida silvestre en la amazonia ecuatoriana.Estamos seguros que Ustedes disfrutarán mucho descubriendo la magia y el encanto de la amazonia, y aprendiendo junto a nosotros la mejor manera de conservar este patrimonio de vida salvaje en la naturaleza.Facilidades:20 cabañas múltiples (simples, dobles, triples y cuádruples)las cabañas están construidas con materiales típicos de la zona.cada cabaña está equipada con camas (con mosquitero), hamaca, ropero, velador y una lámpara - ducha y baño privado.se provee agua las 24 horas del día en los baños.el agua se la obtiene de un pozo (20 metros de profundidad).se provee electricidad a través de un generador de luz, desde las 18H00 hasta las 22H00 (110V).con vista hacia el rió Manduro se ubica una cabaña grande donde el pasajero encontrará el comedor, bar y una sala de descanso.ofrecemos comida variada, si el pasajero es vegetariano ofrecemos comida vegetariana.para conocimiento y seguridad del pasajero además de ser una regla de la empresa; la administración posee una caja de seguridad para guardar joyas, dinero, pasaporte o cualquier pertenencia que el pasajero considere necesario y/o de valor.Resumen de actividades:Pesca de piranhasObservación de avesExperiencia ShamanicaPractica de la cerbatanaExcursiones nocturnas en el bosqueRegatas por el río manduro y el napoExcursiones y caminatas en el bosqueRecorrido fluvial alrededor de la lagunaNavegación nocturna en busca de caimanesActividades culturales visitando una casa nativa Quichua.y mas ... mas actividades que lo harán vivir una aventura inolvidableCon 2.700 especies de aves y más de 2.000 diferentes tipos de peces, la Amazonia es una de las zonas de mas diversidad biológica en el mundo.La Reserva Ecológica Yarina es una empresa orgullosamente Ecuatoriana, formada por un grupo de jóvenes profesionales en el sector de turismo, biología, bosques, eco turismo y conservación, quienes han unificado esfuerzos en aras de buscar la excelencia al brindar servicios turísticos de calidad, respetando y manteniendo objetivos comunes y de esta manera contribuir a la visión de la Agenda 21 de “Actuar Local mente, pensando Global mente”.La Reserva Ecológica YARINA se encuentra estratégicamente ubicada a 25 Km en línea recta (bajando por el río Napo), desde el Puerto Francisco de Orellana (El Coca), junto al Parque Nacional YASUNI (el parque nacional mas grande del Ecuador).Nuestros botes a motor, toman una hora de navegación fluvial aprox. sobre el río Napo para llegar a La Reserva Ecologica YARINA.
Programas día por día ...Lunes .- Desayuno, después del desayuno tomaremos una canoa pequeña para dirigirnos por el río Manduro hacía la laguna de Sapococha. Caminaremos alrededor de la laguna deleitándonos con los sonidos de aves, anfibios, animales, además de aprender acerca de varios tipos de plantas acuáticas. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde visitaremos el Sendero Socali, caracterizado por la variedad de terrenos selváticos que cruza. Este Sendero es utilizado como vía de introducción hacia el bosque primario. Retorno al lodge; Cena y Alojamiento.Martes .- Después del desayuno nos dirigiremos hacia el Sendero Capibara, el mismo que nos llenará de aventura al atravesar sus terrenos pantanosos caracterizados por alojar a un amplio número de palmas que no se observan e ningún otro tipo de terreno. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde dejaremos a un lado nuestras botas de caucho y ropa de excursión para en shorts y camiseta (recomendado) tomar una pequeña canoa y disfrutar de una agradable pesca de pirañas. Antecediendo a esta actividad nuestros guías mostrarán al grupo el uso del arma más destacada de la amazonía “La cerbatana o bodoquera”. Retorno al lodge; cena y alojamiento.Miércoles .- Desayuno. Nos equiparemos para caminar. Tomaremos una canoa y navegaremos río arriba adentrándonos en la selva deleitándonos con la observación de mariposas, orquídeas, anfibios, todo esto hasta llegar al sendero Dos Ramas en el cual realizaremos una pequeña caminata para aprender más acerca de plantas medicinales, aves y animales. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde tomaremos el sendero Tucán, sendero que se caracteriza por su facilidad para realizar observación de aves, en la zona hemos registrado mas de 350 especies de aves. Retorno al lodge; cena y alojamiento.Jueves .- Luego del desayuno tomaremos la canoa a motor y nos dirigiremos fuera de los limites de la reserva para visitar una familia indígena de la comunidad Quichua del Oriente. Nuestros guías instruirán al grupo acerca de las costumbres, tradiciones y forma de vida de esta comunidad. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde nos equiparemos para caminar y visitaremos el sendero de los Guatusos, sitio en el cual tendremos una nueva oportunidad para aprender a través de nuestros guías la utilización de algunas plantas dentro de la cultura indígena, a más de poder deleitarnos con los sonidos de las aves , insectos y animales. Retorno al lodge para la cena y alojamiento.Viernes.- Luego del desayuno caminaremos selva adentro hacia un pequeño río rodeado de piedras, arena, arcilla y otros elementos. En este sitio los guías enseñarán al grupo como realizar tejidos con las ramas y lianas del sector para construir canastas para transportar objetos pesados con los recursos de la amazonia. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde nos equiparemos para caminar y visitaremos el sendero de los Caimanes, sitio en el cual tendremos una nueva oportunidad para aprender a través de nuestros guías la utilización de algunas plantas dentro de la cultura indígena, a más de poder deleitarnos con los sonidos de las aves, insectos y animales. Tarde propicia para el encuentro con tapires y capibaras. Retorno al lodge para la cena y alojamiento.Sábado.- Después del desayuno nos dirigiremos hacia el Sendero Capibara, el mismo que nos llenará de aventura al atravesar sus terrenos pantanosos caracterizados por alojar a un amplio número de palmas que no se observan e ningún otro tipo de terreno. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde tomaremos el sendero Tucán, sendero que se caracteriza por su facilidad para realizar observación de aves, en la zona hemos registrado mas de 350 especies de aves. Retorno al lodge; cena y alojamiento.Domingo.- Luego del desayuno tomaremos la canoa a motor y nos dirigiremos fuera de los limites de la reserva para visitar una familia indígena de la comunidad Quichua del Oriente. Nuestros guías instruirán al grupo acerca de las costumbres, tradiciones y forma de vida de esta comunidad. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde dejaremos a un lado nuestras botas de caucho y ropa de excursión para en shorts y camiseta (recomendado) tomar una pequeña canoa y disfrutar de una agradable pesca de pirañas. Antecediendo a esta actividad nuestros guías mostrarán al grupo el uso del arma más destacada de la amazonía “La cerbatana o bodoquera”. Retorno al lodge; cena y alojamiento.La Reserva Ecológica YARINA, opera todos los días, es decir el pasajero decide cuando empezar el programa y cuantos días permanecer en la Reserva.Todos los pasajeros empezaran las actividades descritas según el día de inicio del programa y dependiendo de su hora de llegada y de salida.IMPORTANTE: Los programas están sujetos a cambio para salvaguardar la seguridad de los pasajeros, por causas de fuerza mayor, imprevistos o condiciones de clima.
Opiniones de nuestros visitantes
¿Visitaste este lugar? ¡Déjanos tu opinión!