HOSTAL POSADA CASA MADERA
HOSTAL POSADA CASA MADERALa región llamada generalmente Choroní está compuesta, en realidad, por dos pueblos contiguos que se desarrollaron conjuntamente, durante la época colonial, como productores de café y cacao: Choroní en la montaña y Puerto Colombia, como lo dice su nombre, al borde del mar. Hoy en día, ambos pueblos viven de la pesca y del turismo.Están situados en la costa central de Venezuela, formando parte del Estado Aragua. Para llegar a ellos es necesario atravesar el Parque Nacional Henri Pittier, el cual se aborda por la ciudad de Maracay, subiendo hasta una altura de alrededor de 1800 mts para luego descender hasta el nivel del mar, El Parque Nacional Henri Pittier, decretado como tal en 1937, en honor al botánico suizo del mismo nombre, posee una extensión de alrededor de 180 mil hectáreas.
Su condición de bosque húmedo le permite una gran diversidad en su vegetación y allí se entremezclan árboles milenarios con orquídeas, bromelias, helechos, musgos, hongos y líquenes. El Henri Pittier sirve de puente natural para las aves migratorias que cruzan el continente de norte a sur y viceversa, dependiendo de la época del año. Allí pueden encontrarse 578 especies de aves venezolanas, lo cual constituye el 43% del total de las especies de aves dentro del territorio venezolano.En el descenso de la cima de la montaña hasta el mar se encuentran diversos caseríos con nombres sugerentes como son Romerito, Tremaria, Soledad, Esmeralda que viven del cultivo del conuco (pequeñas siembras de banano, plátano, yuca y caña de azúcar).
Opiniones de nuestros visitantes
¿Visitaste este lugar? ¡Déjanos tu opinión!