POSADA CASA DE LOS PAJAROSLa casa fue adquirida por sus actuales dueños, Roberto Stiuv y Marnie Soto en el año 1999. Tenia ya mas de años abandonada y ya se notaba la falta de uso y un inminente deterioro.Siendo Roberto y Marnie profesionales de la arquitectura y la ingeniería, especialistas en la materia de Restauración de edificaciones históricas, de inmediato comenzaron a atender la casa en medio de las torrenciales lluvias de Diciembre del ´99. Prestándole los primeros auxilios y comenzando consolidarla estructuralmente y dotarla de instalaciones sanitarias.Al mudarse a la casa, con su primera hija Oriana Isabella (1 año), en Marzo del 2000, la casa solo contaba con un baño en el patio y unas habitaciones medianamente acondicionadas por ellos mismos. Allí comenzó la aventura de transformar juntos la casa, habitandola simultaneamente, e irse adueñando de los espacios. En sus ratos libres, ponían pisos de barro cocido, frisaban paredes de barro, pintaban, lijaban, sembraban, y se divertían creando detalles que hoy en día hacen de esta casa un lugar único y fascinante lleno de detalles que delatan el amor, la dedicación y la pasión con la que fue restaurada. “Poco a poco, estos espacios vacíos fueron cobrando vida propia y la energía de la casa fue sintonizándose con la nuestra. A nivel de diseño, la posada era un laboratorio de experimentación y un fascinante reto, usamos materiales tradicionales y rústicos, pero también de vanguardia.”(Stiuv,R).Como posaderos, se iniciaron sin ninguna experiencia, alquilando una habitación, hoy llamada habitación “Colibrí”, a extranjeros y viajeros europeos, luego se sumó “El Duende”, y se iniciaron como guías excursionistas en Coro y sus alrededores. Tanto Roberto como Marnie habían sido viajeros por tierras europeas durante mucho tiempo, compartían esta pasión, y aunque se habían instalado en Coro para formar su familia, añoraban el contacto con viajeros y soñadores.La posada comenzó a funcionar en un ambiente familiar y los huéspedes compartían la vida diaria de Roberto, Marnie, Oriana y los amigos y celebraciones de la familia.
Tuvo dos saltos cuánticos…uno…fue cuando fue reseñada muy favorablemente en las Guía internacionales “Petit Futé” y de Elizabeth Kline, …comenzaron a llegar mucho turistas europeos y otras guías como Lonely Planet, Marco Polo, etc. también la reseñaron…el segundo salto…fue gracias a Valentina Quintero, quien visitó la posada y en seguida le dedico un encartado en El Nacional…desde allí…la posada fue creciendo y mejorando hasta llegar a ser lo que es hoy en día, un espacio mágico con 6 habitaciones totalmente confortables y corredores y patios llenos de detalles que ha albergado a infinidad de turistas provenientes de nuestro hermoso país y de países de todo el mundo.
Ha sido prioridad, en el proceso de restauración, la conservación de todos los valores originales de la casa: histórico, arquitectónico, constructivo, urbano. Los elementos que han sido anexados como baños, cocina, etc. para adaptarla a su nuevo uso, se han construido de manera respetuosa y delicada con un alto nivel de diseño, aportándole nuevos valores a la casa.“Apostamos por ofrecer la oportunidad de experimentar un ambiente típicamente colonial propio de la ciudad histórica con las comodidades y el confort de hoy día.” (Roberto y Marnie).En la posada procuramos ofrecer todo lo que nuestros huéspedes puedan requerir, comenzando por un trato amigable y muy familiar, atendidos por nosotros mismos. Nuestros huéspedes de hecho están compartiendo nuestra casa, con nuestros hijos y mascotas. Ese es el verdadero concepto de una posada. Las familias con niños pequeños tienen hasta los juguetes de nuestros hijos a su disposición.Las habitaciones tiene aire acondicionado o ventilador, según se la preferencia de nuestros huéspedes. También su baño privado y televisor con cable. Por lo fuerte del clima, aun no contamos con agua caliente, aunque ya pronto algunas habitaciones la tendrán.En la posada contamos con estacionamiento propio, WiFi gratuito para nuestros huéspedes y hasta un computador a su disposición por si lo requieren.
La casa fue construida en el periodo republicano, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Tipológicamente es una genuina casa colonial, ya que este modelo arquitectónico se mantuvo en nuestro país hasta las primeras décadas del siglo XX. Consta de elementos compositivos típicos como el patio central rodeado de habitaciones, zaguanes y corredores. Está construida originalmente con materiales tradicionales: adobes, cañizos, tejas, arcilla.El patio central es de forma casi cuadrada, delimitado por 4 columnas muy esbeltas que sostienen la abertura del techo que enmarca el cielo, el sol y las estrellas en pleno corazón de la casa, lo que hace referencia directa a una casa clásica de época romana (el Impluvium).
Además vendemos bebidas tales como refrescos, jugos, la cervecita bien fría, entre otros. En las mañanas tiene cafecito caliente recién hecho, aliñado con canela, como la hacen en la Sierra. Los desayunos son especiales, abundantes y variados, desde la típica arepa pelada, hasta los tradicionales desayunos americano y continental.También se ofrece el servicio de lavandería y nuestro huésped puede incluso lavar a mano sus propias prendas. Otros servicios: uso de plancha para ropa, impresión de documentos, quemado de Cds, etc.La asesoría e información de los principales atractivos de la ciudad y de los alrededores, así como los tours y excursiones infaltables a los principales atractivos de la región:
Tour a la Sierra de San LuisPenínsula de ParaguanáSitios Arqueológico de Taima TaimaTour al Centro Histórico de Coro y La VelaTour Médano AdentroTour Sandboarding en los MédanosTour Médano Sencillo.Habitación Tucanes: Está ubicada en el área del patio central. Cuenta con dos literas en planta baja y una cama individual en una mezzanina. Baño privado con piezas artesanales, closet, aire acondicionado tipo split, TV con cable (Directv). Capacidad: 5 personas con opción a añadir una colchoneta con costo adicional.Habitación Guacamaya: Está ubicada en el área del segundo patio. Cuenta con una cama matrimonial Baño privado, aire acondicionado tipo split, TV con cable. Capacidad: 2 personas con opción a añadir una cama individual.Habitación El Duende: Está ubicada en el área del patio central. Cuenta con una cama matrimonial y una cama individual. Baño privado, aire acondicionado tipo split, TV con cable. Capacidad: 3 personasHabitación Flamingo: Está ubicada en el área del segundo patio. Cuenta con una cama matrimonial Baño privado, aire acondicionado tipo split, TV con cable. Capacidad: 2 personas.Habitación Colibri: Está ubicada en el área del patio central. Cuenta con una cama matrimonial en planta baja y dos camas individuales en una mezzanina. Baño privado, aire acondicionado tipo split, TV con cable. Capacidad: 4 personas con opción a añadir una colchoneta con costo adicional.Ofrecemos a la venta productos artesanales locales y provenientes de estados vecinos, como lo son:Licores artesanales: cocuy pecayero, vinos artesanales (de moraJabones artesanalesArtesanía utilitariaArte local: cuadros, esculturas en madera, etcTienda Física en la Posada y se hacen envíos nacionaleshttps://www.facebook.com/casa.delospajaroshttps://www.instagram.com/casadelospajaros/www.casadelospajaros.com.ve
Opiniones de nuestros visitantes
¿Visitaste este lugar? ¡Déjanos tu opinión!